CulturaÚltimas NoticiasVillarrenses por el mundo

María Dolores Gaitán estrena su nuevo vídeo musical “Rapsodia Sinfónica”

Compartir:

El vídeo fue grabado en el Palacio de Orive de Córdoba, España durante la 14ª edición del Festival Internacional de Piano Guadalquivir, en colaboración con BF producciones.

Córdoba, 18 de octubre de 2024.- La pianista cordobesa María Dolores Gaitán estrena este 20 de octubre, a las 20.00 horas de España, su vídeo más reciente, en el que interpreta la Rapsodia Sinfónica Op. 66 de Joaquín Turina junto a la Camerata Filarmónica Latinoamericana, dirigida por Grace Echauri.

El vídeo, dirigido y producido por BF Producciones, fue grabado en el emblemático Palacio de Orive de Córdoba durante la celebración de la 14ª edición del Festival Internacional de Piano Guadalquivir (FIP Guadalquivir), que bajo el título de “Encarnadas”, exploró las relaciones e influencias musicales mutuas entre España y México. Precisamente, este video es el resultado de la cooperación entre países y un símbolo de unión a través del lenguaje universal que es la música, homenajeando al mismo tiempo la música de Turina y resaltando  la influencia mutua entre el continente americano y latinoamericano con la música española.

La posibilidad de llevar a cabo una obra tan pasional y con tanto arraigo, nutrida de ambas culturas, enriquece sin duda la interpretación pero, sobre todo, contar con una orquesta como la Camerata Filarmónica Latinoamericana, que está conformada por músicos procedentes de distintas partes de México, resalta y refuerza la colaboración entre distintas naciones.

Además, el hecho de haberse grabado en el marco de la 14ª edición del FIP Guadalquivir, el cual persigue poner de manifiesto el talento femenino en la escena musical actual y el contar con dos mujeres del talento de María Dolores Gaitán y Grace Echauri, estrecha el diálogo entre ambas culturas.

El vídeo “Rapsodia Sinfónica” es una extensión del primer disco de la pianista, “Imágenes de España a través de la Danza”, en el que María Dolores Gaitán interpreta las tres Danzas Fantásticas de Turina. Ahora, a través de la personal visión de la intérprete, pretende contribuir significativamente a posicionar la música del compositor a nivel universal.

En este sentido, María Dolores Gaitán tenía el deseo de que Turina estuviese representado de una forma actual, con una producción audiovisual en la que la singularidad del piano solista y de la orquesta, en un diálogo perfectamente conjuntado e interpretado con ardor y entrega, lograra captar cada matiz de esta joya musical, celebrando la cooperación entre países en 9’ 16’’ de grandeza sonora.

Este proyecto es, también, un preámbulo a los próximos proyectos que María Dolores Gaitán acomete como solista con orquesta y que la llevarán a Marruecos, México y Estados Unidos, conciertos con los que, sin duda, la pianista cordobesa seguirá dejando constancia de la notable carrera como solista.

María Dolores Gaitán, que cuenta con más de 3 millones de streams en Spotify con sus dos últimos discos,  ha sido calificada por la crítica como “una de las más destacadas intérpretes de música española en la escena actual, desplegando con ardor y una técnica impecable su amplio conocimiento y experiencia sobre la música que interpreta”.

Desarrolla su actividad concertística como solista, en música de cámara y con orquesta actuando en prestigiosos teatros y sedes Patrimonio de la Unesco en más de 15 países de todo el mundo, destacando sus conciertos en Alemania, Suiza, Austria, Italia, Francia, México y EEUU, desde el Teatro Monumental de Madrid hasta la FIlarmónica de Kiev.  Gaitán ha tocado como solista con míticas orquestas como la  Orquesta de Cámara de Viena, la Bayarisches Kammer Orchester en Alemania o la Orquesta Sinfónica G. Verdi de Milán.

Enlace al vídeo en youtube: https://youtu.be/hgV36zSWlMc?si=28l63s7jzONJ7vZe

+info:www.mariadoloresgaitan.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *