EL PINTOR D. FRANCISCO VERA MUÑOZ, MAESTRO DE HONOR EN LA X BIENAL DE ARTE DE VILLA DEL RÍO 2025
El área de Cultura del Ayuntamiento de Villa del Río comunica que el pintor cordobés D. Francisco Vera Muñoz será uno de los Maestros de Honor de la X Bienal de Arte de Villa del Río 2025, a propuesta del también pintor, el villarrense D. Miguel Cachinero Muñoz.
¿Quién es Francisco Vera Muñoz? Conoce su biografía ⤵️
Córdoba, 1978 · Académico correspondiente por la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Artes Nobles de Córdoba
Según el galerista José Pedraza: “Vera interioriza los paisajes que pinta, los hace suyos, y los devuelve llenos de magia y encanto, transformados en bellos poemas visuales”.
Son más de setenta los galardones y distinciones en su haber. Destacan ganar dos veces el Premio Nacional Maestro Mateo de Córdoba. Obtener el Primer Premio Nacional de Torrevieja, por entonces mejor dotado del país para jóvenes valores, teniendo en su jurado a artistas como Antonio López y Juan Genovés. Su obra ha sido adquirida en 4 ocasiones en la Exposición Internacional de Artes Plásticas de Valdepeñas, único certamen con Medalla de Oro al mérito de las Bellas Artes. Ha obtenido dos Medallas de honor en el prestigioso Premio BMW de pintura, en participaciones consecutivas, entregadas de manos de SM la Reina Dña. Sofía, en el Auditorio Nacional y el Teatro Real (Madrid).
Fue ganador del Certamen Nacional José Arpa de Carmona (Sevilla), y también obtuvo el Primer Premio, en el Certamen Internacional Cultural Virgen de las Viñas de Tomelloso (Ciudad Real), uno de los más importantes del país, como jurado: Eduardo Naranjo, Rafael Canogar…siendo el de mayor dotación en premios actualmente. Fue ganador del Certamen Internacional Ciudad de Alcázar y del Premio de pintura Juan Almagro.
En el presente año ha sido galardonado con el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura en su 59 edición, uno de los más prestigiosos del país. Recientemente ha sido nombrado Académico, por la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Artes Nobles de Córdoba.
Sus múltiples exposiciones individuales y colectivas, le han llevado a recorrer espacios y lugares en distintos países, destacable fue la exposición, Córdoba Luciente en sus Fundaciones y Museos (junto a los artistas más representativos de colecciones y Museos de Córdoba y provincia, desde el S.XVII al XX), en el Museo de BBAA de Bilbao y Centro de Arte Botí (Córdoba).
Su obra está presente en las colecciones de numerosos ayuntamientos y museos.
Es integrante del Grupo Córdoba Contemporánea, colectivo que nació en defensa de la pluralidad en el arte actual, realizando su primera exposición en Nuremberg (Alemania), y consiguiendo en la muestra de debut en su ciudad natal, en la Sala Vimcorsa, de Título “Islas al mediodía”, ser la exposición de Arte Contemporáneo más visitada en la historia de la ciudad, rozando las 20000 visitas.
Obras en Museos y Colecciones Públicas:
Ayto. de Zahara de la Sierra. Cádiz
Ayto. de Villaviciosa. Córdoba
Ayto de Montoro. Córdoba
Ayto. de Socuéllamos. Ciudad Real
Ayto. de Almonte. Huelva
Ayto. de Torrevieja. Alicante
Ayto. de Arjonilla. Jaén
Ayto. de Villatorres. Museo Cerezo Moreno. Jaén
Ayto. de Carmona. Sevilla
Ayto. de Campo de Criptana. Ciudad Real
Ayto. de Alcázar de San Juan
Ayto. de Pegalajar.Jaén
Sala Aires. Córdoba
Centro Cultural Mancomunidad de Alcaracejos-Córdoba
Centro Joven Socuéllamos. Ciudad Real
Fundación Cajasur. Córdoba
Pinacoteca de Arte Contemporáneo. Almonte-Huelva
Museo Almafuerte. Trenque Lauquen. Argentina
Círculo Bellas Artes Pozoblanco. Córdoba
Museo Zabaleta. Quesada. Jaén
Bodega Gonzalez Byass. Cádiz
Fundación Laura Otero. Miajadas. Cáceres
Instalaciones Eléctricas 1º de julio. Valdepeñas. Ciudad Real
Desoft S.L.
Tubytank group y García Mezcua Cnes.
Virgen de las Viñas Bodega y Almazara
Museo Infanta Elena. Tomelloso
Jesús López. Monturque
Ayto. de Ciudad Real
Destilerias Altosa
Bodegas Fundador
Tomelloso
Diputación de Ciudad Real
AEPE (Asociación Española de Pintores y Escultores)
Desde el Ayuntamiento de Villa del Río y la comisión organizadora de la X Bienal de Arte, agradecemos profundamente a D. Francisco Vera Muñoz su generosa aceptación para formar parte de este gran encuentro con el arte.
Villa del Río celebrará, entre septiembre y octubre, el talento, la sensibilidad y la excelencia de un artista que transforma paisajes en poesía.







¡Villa del Río, Villa del Arte!
Ayuntamiento de Villa del Río. Área de Cultura