DiputaciónÚltimas Noticias

Diputación|‘Patrimonio y Cultura’

El ciclo ‘Patrimonio y Cultura’ vuelve con conferencias y teatro para divulgar los recursos patrimoniales de la Diputación de Córdoba

Las actividades previstas tendrán entrada libre, hasta completar aforo, y no tendrán coste alguno

07/10/2025.- La Diputación de Córdoba vuelve a apostar por la divulgación de sus recursos patrimoniales a través del ciclo ‘Patrimonio y Cultura’ que en esta ocasión arranca el 9 de octubre y concluirá el 25 de este mes en una programación en la que se incluirán conferencias y teatro.

La delegada de Presidencia, Gobierno Interior y Vivienda en la institución, Marta Siles, ha dado a conocer hoy las actividades previstas que tienen “el claro objetivo de apostar por la difusión del patrimonio histórico y artístico de la Diputación”.

El ciclo comienza el próximo día 9 de octubre a las 20:00 horas con una conferencia enmarcada dentro del ciclo denominado ‘Piezas destacadas del Palacio de la Merced’  que en esta ocasión “se desarrollará en el Archivo de la Diputación, bajo el título ‘Vegetales, tinta, cianotipia: una reflexión sobre los legados de arquitectura a partir de la experiencia de la exposición sobre el centenario de Rafael de la Hoz’, que correrá a cargo de los arquitectos Curro Crespo y Rafa Obrero, en un acto que será presentado por José Roldán, jefe del Departamento de Memoria Democrática, Archivo y Biblioteca de la Diputación de Córdoba”, ha detallado Siles.

La delegada de Presidencia ha explicado que la segunda actividad “está relacionada con la reciente conclusión de la recuperación del retablo mayor de la iglesia del Palacio de la Merced tras más de 47 años de trabajo. El conjunto artístico ha sido restaurado pieza a pieza gracias a un laborioso proceso liderado por la Diputación de Córdoba, a través de diversas Escuelas Taller y en la última fase con fondos propios de la institución provincial”.

Siles ha señalado que “con tal motivo la Diputación ha editado una publicación bajo el título ‘La iglesia de la Merced, un patrimonio recuperado’, obra de Francisco Mellado, historiador del arte y técnico de patrimonio artístico de la Diputación de Córdoba, en el que hace un balance de todos las trabajos llevados a cabo en el templo desde el inicio de la Escuela Taller hasta las intervenciones de los últimos años”.

“La última de las actividades está vinculada a la festividad del Arcángel San Rafael, muy vinculado a este edificio, y será el sábado 25 de octubre a las 20.00 horas en la iglesia de La Merced, con la puesta en escena de la obra ‘Rafael, el joven alado’; obra original de José Márquez. La representación se erige como un emotivo homenaje a San Rafael, estructurada en torno a tres escenas fundamentales”, ha indicado Siles.

Para la delegada de la institución provincial, “estas actividades, organizadas por la Diputación, forman parte del firme compromiso institucional con la promoción de la cultura, la difusión del patrimonio y el fomento de la participación ciudadana. A través de esta programación, se busca acercar a la población una oferta cultural diversa, inclusiva y de calidad, que ponga en valor nuestras tradiciones, nuestra historia y las distintas expresiones artísticas que conforman el rico patrimonio cultural de la provincia”.

La entrada a todas las actividades es libre hasta completar aforo, facilitando así la participación de cualquier persona interesada, sin necesidad de inscripción previa ni coste alguno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *