ActualidadCultura

Homenaje a Carlos Clementson – «Colores y forma para un poeta»

Dentro del cúmulo de actos de homenaje que la ciudad de Córdoba –a través de sus instituciones más representativas: Ayuntamiento, Diputación, Universidad y Deleg. de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte– viene dedicando a Carlos Clementson desde junio de 2025, entre los cuales se organizaron distintas mesas redondas, donde fueron valoradas las diversas facetas en las que ha venido desarrollando su prolífica labor creativa, como poeta, traductor y crítico de arte, presentaciones de libros en torno a su persona y su obra, y la presentación del documental de Miguel Ángel y Fátima Entrenas, de título La Córdoba íntima de Carlos Clementson, corresponde ahora inaugurar la espléndida exposición con que los artistas plásticos homenajean al escritor, una muestra integrada nada menos que por más de medio centenar de obras (esculturas, pinturas y alguna intervención), para significar la importante aportación que Carlos ha desarrollado a través de una singular y personal “critica de arte”, para reivindicar y valorar el importante papel que despliegan los artistas en nuestro vivir cotidiano.

A su fina valoración estética ha sabido sumar Carlos en todo momento su consustancial sentido lírico y, además, su capacidad de percepción y su extrema sensibilidad le confieren la facultad misteriosa de posicionar su espíritu en el mismo punto de vista que el propio artista plástico, lo que convierte su glosa artística en pura creación paralela y en semejanza, ahora también literaria.

La exposición supone, pues, un doble ofrecimiento, el de los artistas hacia Carlos, pero también un reconocimiento a la importante labor creativa desarrollada desde el ámbito de la lírica –mediante numerosísimos poemas–, como reconocimiento a los artistas, que Carlos ha tenido a bien procurar a lo largo de su producción. Llegados a este punto podemos hablar de “correspondencias”, tanto estéticas como afectivas, tanto creativas como epicúreas… con una amplio elenco de autores que han «convivido» a lo largo de estas últimas décadas con el poeta.

Un libro de referencia en este sentido fue El color y la forma (1996, Huerga & Fierro / Diputación de Córdoba), que marcó un antecedente de este mismo proyecto, cuyo título ha servido para –dándole un tanto la vuelta– dar nombre a la presente exposición.

La mayoría de los autores que integran la muestra han formado parte de la biografía de Clementson, quien siempre ha sabido reconocer que “los artistas y su obra le han hecho madurar y enriquecerse como persona”. 

Carlos se siente un poeta-pintor, al menos a través de la palabra, para sentenciar al cabo : “La llamada de las letras me distanció de la práctica de la pintura… pero siempre me quedó la nostalgia del color y la forma”.

El próximo 16 de septiembre, a las 19 horas, van a tener desarrollo una serie de actividades complementarias en el entorno de la exposición, y contaremos con la presencia del propio escritor que recibirá personalmente el homenaje de sus amigos los artistas.

Un comentario en «Homenaje a Carlos Clementson – «Colores y forma para un poeta»»

  • Esta exposición es un homenaje maravilloso a Carlos Clementson, donde la poesía y el arte se unen. Las obras son un reflejo de su sensibilidad y su amor por los artistas. Impresionante ver cómo la literatura y la plástica dialogan aquí. ¡Un reconocimiento merecido!

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *